SE APRUEBA “LEY OLIMPIA” A NIVEL NACIONAL Por unanimidad de votos, el Senado aprobó las reformas p
SE APRUEBA “LEY OLIMPIA” A NIVEL NACIONAL

Por unanimidad de votos, el Senado aprobó las reformas para sancionar de manera severa la violencia digital y mediática, así como para implementar y robustecer la lucha contra el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en contra de mujeres, ya sea en plataformas de internet o redes sociales. Así se dió a conocer por la cámara de senadores en boletín el informativo del pasado jueves 05 de noviembre de 2020 a través de su portal web de comunicación.
El dictamen en comento busca, modifica la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Código Penal Federal. La llamada “Ley Olimpia” fue enviada primero de parte de la cámara de diputados a la cámara de senadores, y como modificación a la minuta buscaron incluir a la violencia mediática como modalidad de las agresiones por razones de género. Como parte de las modificaciones realizadas también se modifica el Código Penal Federal con el fin de tipificar el delito de violación a la intimidad sexual e imponer pena de tres a seis años de prisión y multa de 500 a 1,000 UMA’s[1] a quien:
o Grabe en video, en audio, fotografíe, imprima o elabore, divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga mayoría de edad sin su consentimiento, aprobación o bien, autorización.
El umbral de dicha sanción puede incrementar hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubina o concubinario o por cualquier persona con quien la víctima tenga o haya tenido relación sentimental, afectiva o de confianza.
A seis años de que Olimpia Coral Melo, iniciara el movimiento y la reforma fuera aprobado en distintas entidades federativas, hoy es una realidad su aprobación y legislación a nivel federal.
A partir de hoy, se buscarán los medios para que las plataformas digitales, medios de comunicación, redes sociales o páginas electrónicas den aviso de forma inmediata al usuario que haya compartido el contenido y en donde se establezca de forma clara que el contenido será inhabilitado por orden judicial.
Cantú Arjona Abogados celebra la decisión tomada en un primer lugar por la cámara de diputados y posteriormente por la cámara de senadores, ya que, como bien se dijo en sesiones legislativas:
“Es una deuda que México tenía con las mujeres…”
[1] Unidad de Medida Actualizada