SE MODIFICAN LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL DE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE

SE MODIFICAN LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL DE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA.
Derivado de una serie de esfuerzos por autoridades nacionales e internacionales como la publicación de las 40 Recomendaciones por parte del GAFI, el ejercicio de Evaluación Mutua, la publicación de la Evaluación Nacional de Riesgos, la ubicación de los nuevos riesgos emergentes, así como los diversos ordenamientos en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al terrorismo, la SHCP en coordinación con las diversas autoridades competentes adicionan y reforman diversos artículos de las Reglas de Carácter General de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Estas modificaciones están orientadas principalmente a quienes realicen la Actividad Vulnerable en términos de la fracción XVI del artículo 17 de la Ley, Operaciones con Activos Virtuales, al establecer las siguientes obligaciones:
1. Entrega física ante la autoridad la siguiente información:
Tratándose de personas morales:
Copia del Acta Constitutiva de quien realiza la Actividad Vulnerable debidamente registrada. Comprobante de domicilio. Listado e información de personas físicas o morales con las que tenga o pretenda mantener participación en el capital social. Información sobre nombres y páginas en las que se lleve a cabo la Actividad Vulnerable. Datos de identificación del representante legal, etc.
Tratándose de personas físicas:
Identificación oficial, CURP, RFC, constancia de requisitos, comprobante de domicilio y en caso de aplicar, datos de identificación del representante legal.
2. Obligación del interesado que realiza la Actividad Vulnerable de informar modificaciones o cambios en su información o documentación en un plazo máximo de 6 días, así como el hecho que motive dicha actualización.
3. Obtención de la certificación por parte de la UIF en materia de cumplimiento del ordenamiento en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, con una vigencia de 5 años para las personas responsables encargadas de cumplimiento de quien realiza la Actividad Vulnerable.
4. Facultad de la autoridad para prevenir al interesado que realiza la Actividad Vulnerable en un plazo máximo de 5 días para subsanar inconsistencias identificadas con riesgo de desechar el trámite si no atiende oportunamente.
5. Obligación para la autoridad de informar al interesado que realiza la Actividad Vulnerable de notificarle por escrito el recibimiento de información para que pueda realizar su alta y registro conforme a los requisitos establecidos.
Estas obligaciones se encuentran en vigor desde el 30 de noviembre de 2020.