SE PUBLICA EL REPORTE DE INDICADORES DE ALTO RIESGO DE LAVADO DE DINERO
S

E PUBLICA EL REPORTE DE INDICADORES DE ALTO RIESGO DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO SOBRE ACTIVOS VIRTUALES.
El Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI con el mandato de fijar estándares y promover la implementación efectiva de medidas regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación y otras amenazas a la integridad del sistema financiero internacional y con el objetivo de desarrollar y perfeccionar estándares internacionales en la materia, respondiendo a nuevas amenazas contra la integridad del sistema financiero ha emitido el Reporte de Indicadores de Alto Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo sobre Activos Virtuales.
El uso creciente de Activos Virtuales en el sistema financiero internacional ha exponenciado el anonimato y esto representa barreras y obstáculos a los procesos de debida diligencia y de conocimiento de clientes y usuarios. Debido a esto el GAFI ha identificando en este reporte, señales sospechosas que ayuden a localizar cualquier operación de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo que utilicen Activos Virtuales debido a que grupos criminales utilizan y se benefician de los países con deficientes o nulas regulaciones sobre este tipo de activos.
En este Reporte se exponen las principales actividades y señales utilizadas por los grupos delincuenciales e indicadores de alto riesgo que pueden indicar comportamientos o actividad criminal, algunos de estos son:
· El uso de herramientas tecnológicas, como redes peer-to-peer o redes entre pares que favorecen el anonimato en general.
· Los riesgos geográficos que representen debilidades o laxas regulaciones en materia de Activos Virtuales.
· Algunos patrones de transaccionabilidad, irregulares, inusuales o no comunes que puedan indicar actividad criminal, etc.
Este Reporte complementa la Guía Para un Enfoque Basado en Riesgo para Activos Virtuales y Proveedores de Activos Virtuales publicado en 2019.